Salario Mínimo
En FairLaw Firm, mi oficina se ocupa de forma rutinaria en casos en la que los empleados no fueron debidamente compensados con el salario mínimo que han ganado. Mi oficina está familiarizada con las muchas maneras en que los empleadores violan la ley siguiendo las estrictas normas que se aplican, así como las excepciones que se pueden aplicar. Mi oficina también está familiarizada con las razones por las que un empleado no puede tener derecho a recibir el salario mínimo.
La mayoría de los empleados tienen derecho a recibir un salario mínimo por cada hora trabajada. Existen ciertas excepciones que impiden que un empleador deba pagar a un empleado o a todos sus empleados un salario mínimo.
Ya es lo suficientemente difícil intentar sobrevivir apenas con un salario mínimo. Pero tratando de vivir cuando usted gana menos que el salario mínimo es aún más difícil. La mayoría de empleos de salario mínimo son exigentes e ingrato. Cuando un empleador no compensa correctamente a sus trabajadores con un salario mínimo por el tiempo trabajado, en FairLaw Firm le podemos ayudar.
El salario mínimo actual federal es de $7.25 por hora, por cada hora de trabajo. El salario mínimo del estado de la Florida ha superado el salario mínimo federal desde el 1 de Junio del 2011. En el 2012 el salario mínimo fue fijado en $7.79 por hora. En el 2013 en la Florida el salario mínimo se fijó en $7.79 dólares por hora. El el 2014 en la Florida el salario mínimo fue fijado en $7.93 por hora. En el 2015 el salario mínimo de la Florida fué fijado en $8.05 dólares por hora.
Algunos salarios mínimos puede ser evidentes, como cuando un empleador paga menos que el salario mínimo actual por cada hora trabajada. Otra obvia violación ocurre cuando un empleador paga un salario que cuando es extendido sobre el número de horas trabajadas, no suman hasta el salario mínimo por cada hora trabajada. En otros momentos, las violaciones de salario mínimo no son tan evidentes. Estas violaciones de salario mínimo pueden ocurrir cuando un empleador exige a sus trabajadores a gastar dinero (conocido como un “contragolpe”) que reduce el salario del empleado por debajo del salario mínimo. Los empleadores también violan la ley por clasificar erróneamente a un empleado como un contratista independiente.
Servidores, camareros y otros empleados que reciben pagos a través de propinas confían en esas propinas para complementar sus ingresos pueden ser pagado menos de la totalidad del salario mínimo bajo ciertas circunstancias. Para una discusión más detallada de cómo las leyes sobre salario mínimo afectan a empleados con de propinas, por favor tome un vistazo a mi página de propina a los empleados.
Las violaciones de salario mínimo pueden resultar en daños que van desde mínimo a muy sustancial. Los daños de un empleado se basan en la longitud del tiempo de trabajado para un empleador en los últimos dos a tres años, el número de horas trabajadas cada semana, y la diferencia entre la cantidad recibida como los salarios y el salario mínimo. Además, el empleado tiene derecho a recuperar todos los honorarios de abogados y gastos incurridos para ganar el caso. A menos que el empleador pueda demostrar que había una buena razón para no pagar las horas extraordinarias, también será responsable de pagar una multa equivalente a los salarios no compensados (doble indemnización).
En FairLaw Firm estámos familiarizados con cómo los empleadores maltratan a los empleados por propina. Mi oficina proporciona una consulta inicial gratuita y maneja la mayoría de los casos en contingencia, para comunicarse con nosotros ahora al (305) 400-4903.