Discriminación Por Embarazo En Miami, FL

Discriminación Por Embarazo En Miami, FL

Abogados expertos en discriminación por embarazo en Miami, FL Deje que FairLaw Firm lo ayude a proteger sus derechos en el trabajo Desde comentarios ofensivos sobre su apariencia y capacidad para hacer su trabajo hasta degradaciones y despidos ilegales, muchas trabajadoras de diversas industrias se ven afectadas por la discriminación por embarazo en el lugar de trabajo. Sin embargo, este comportamiento no debe ser tolerado. Los empleadores de Florida no tienen derecho a preguntar a los solicitantes de empleo si están casados ​​o planean tener un hijo en el futuro como condición para que se les ofrezca el trabajo. Si cree que se ha encontrado con este tipo de discriminación laboral por parte de un empleador actual, anterior o potencial, nuestros abogados de discriminación por embarazo en Miami, FL estarán interesados ​​en saber de usted. FairLaw Firm es un bufete de abogados experimentado que aboga por la igualdad en el lugar de trabajo y protege los derechos de las personas. ¡Comuníquese con nosotros hoy para solicitar una evaluación gratuita de su caso!

Usted Está Protegido Por La Ley De Discriminación Por Embarazo

De acuerdo con la Ley de Discriminación por Embarazo de 1978 (PDA) y la Ley de Derechos Civiles de Florida (FCRA), los empleadores con 15 o más trabajadores tienen prohibido discriminar a las empleadas embarazadas. Los empleadores deben permitir que las trabajadoras embarazadas trabajen siempre que puedan realizar las tareas laborales esperadas. Se deben hacer adaptaciones razonables para garantizar su capacidad para trabajar. Los empleadores no tienen derecho a limitar o segregar a las trabajadoras embarazadas de los demás, ya que la discriminación con respecto a los términos, condiciones, privilegios y compensación del empleo está estrictamente prohibida. La ley estatal también permite amamantar en cualquier lugar, ya sea privado o público. El acoso laboral por estar embarazada o amamantando es inaceptable. Ejemplos de discriminación por embarazo en el lugar de trabajo incluyen:

 

  • Negativa a contratar a una embarazada o que acaba de dar a luz
  • Obligar a alguien a renunciar o cambiar de trabajo debido a su embarazo
  • Degradar o despedir a alguien porque está embarazada
  • No proporcionar adaptaciones laborales razonables a una persona embarazada
  • Acosar a alguien por estar embarazada o amamantando
  • Deje que FairLaw Firm lo ayude a proteger sus derechos en el trabajo

¿Los Empleadores De Florida Tienen Que Proporcionar Iicencia Por Embarazo?

Florida no tiene legislación que requiera que los empleadores ofrezcan licencia por embarazo. Sin embargo, la Ley Federal contra la Discriminación por Embarazo establece que los empleadores deben proporcionar los mismos beneficios de licencia a las empleadas embarazadas que los que ofrecen a las empleadas con discapacidades a corto plazo. La Ley Nacional de Licencia Médica y Familiar (FMLA) garantiza que las empresas con más de 50 empleados permitan al menos 12 semanas de licencia médica no remunerada al año.

La licencia por embarazo califica como licencia FMLA siempre que haya estado con su empleador durante más de un año y haya trabajado al menos 1250 horas. Tenga en cuenta que es posible que deba utilizar las vacaciones acumuladas o el tiempo personal para una parte o la totalidad de su licencia por embarazo esperada.

Lo Que Debe Saber Sobre La Presentación De Reclamos Por Discriminación Laboral

Presentar reclamos de discriminación laboral por su cuenta puede ser desalentador. Los reclamos generalmente son sensibles a limitaciones de tiempo estrictas y, a menudo, estos casos pueden implicar acudir a los tribunales. Por ello, actuar lo antes posible es fundamental para asegurar que se cumplen los estrictos plazos para presentar tu reclamación. Trabajar con un abogado laboral especializado en discriminación por embarazo es lo mejor para usted. Los empleados pueden presentar reclamaciones ante la Comisión de Relaciones Humanas de Florida (FCHR) o la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC).

Nuestros abogados de discriminación en el lugar de trabajo en FairLaw Firm lo mantendrán informado sobre la mejor manera de proceder con su reclamo. No todos los reclamos van a los tribunales, pero cuando lo hacen, puede confiar en nuestros años de experiencia tanto dentro como fuera de la sala del tribunal para su tranquilidad.

Por Qué FairLaw Firm Está Lista Para Tomar Su Caso De Discriminación

Establecida en 2004, FairLaw Firm tiene muchos años de experiencia en el manejo de casos relacionados con la discriminación laboral. Desde acuerdos de indemnización hasta despido injustificado y litigios generales, ningún caso es demasiado pequeño o complejo para que nuestro talentoso equipo lo aborde.

Los empleadores deben rendir cuentas por sus acciones ilegales relacionadas con la discriminación y el acoso en el lugar de trabajo. Estamos preparados para asumir su caso para garantizar que se escuche su voz y que sus derechos estén protegidos. Todo se le explicará completamente en términos que pueda entender, ya que trabajamos arduamente para lograr los mejores resultados.

Nuestros Abogados Bilingües Pueden Llevar Su Caso Hasta Los Tribunales

Póngase en contacto con FairLaw Firm hoy para una consulta inicial gratuita con nuestros abogados de discriminación por embarazo en Miami, FL. No tiene que sentirse acosado o aprovechado por su empleador.

Nuestros abogados bilingües ofrecen servicios legales en inglés y español y tenemos los recursos para llevar su caso hasta los tribunales si es necesario. ¡Llámenos hoy!

Los Embarazos Complicados Están Protegidos Por La Ley De Estadounidenses Con Discapacidades

Todos esperamos que su embarazo sea placentero y sin incidentes. Desafortunadamente, la vida sucede y esos desafíos pueden incluir complicaciones en el embarazo. Un embarazo normal no se considera una discapacidad, pero cuando un embarazo se complica, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) puede entrar en juego y exigir que su empleador se adapte a las restricciones sobre sus habilidades según lo determine su médico.