Empleados Por Propinas

Restaurantes, discotecas y bares comúnmente emplean empleados que son pagados por propinas como camareros y camareras, servidores, ayudantes, cantineros y ayudantes de cantineros. Los empleados por propinas tienen derecho a recibir un salario mínimo, pero con frecuencia aceptan ser pagados menos del salario mínimo a cambio de recibir propinas por parte de los clientes. La ley permite esto, pero en este ámbito, la ley es muy estricta y muy específico, y muchos empleadores no siguen la ley. Si un empleador no compensa adecuadamente a los empleados por propina puede estar obligado a pagar la diferencia entre el salario efectivamente pagados y el salario mínimo o las horas extraordinarias de los salarios adeudados, más una multa, como indemnización de daños y perjuicios por un importe igual a los salarios adeudados, además de los honorarios de los abogados.

Mi oficina maneja casos rutinariamente para empleados por propinas y está familiarizada con las varias maneras en que los empleadores violan la ley siguiendo las estrictas regulaciones que son aplicables.

Los empleados por propinas pueden ser recibir un pago de $3.02 menos que el salario mínimo, pero el empleado por propinas debe ser pagado por todo el tiempo trabajado, debe ser reembolsado por todos los gastos relacionados con el empleo (uniformes, delantales, herramientas de comercio), y no pueden ser obligados a compartir las propinas con gerentes, supervisores, limpiadores o cocineros. Esto significa que si un gerente, propietario o alguien que no interactua con clientes o trabaja en una posición que no suele obtener propinas, entonces el empleador no puede tomar el crédito de propinas. Para un empleado, esto significa que podría llegar a recuperar $3.02 por cada hora trabajada – cosa que acumula muy rápidamente! Los empleadores también deben garantizar que los empleados por propinas reciban al menos el salario mínimo cuando se combinan con las “propinas” (salario de $3.02 menos del salario mínimo) con las propinas recibidas.

El salario mínimo actual federal es de $7.25 por hora por cada hora trabajada. El salario mínimo del estado de la Florida ha superado el salario mínimo federal desde el 1 de Junio del 2011. La Florida desde el 2014 ha fijado el salario mínimo en $7.93 por cada hora. En el 2015 el salario mínimo de Florida se fijado en $8.05 dólares por cada hora.

A menudo, los empleadores cometen el error de pagar las “propinas” o reducción de salario por horas de tiempo utilizadas en reuniones que son antes del turno, para otras reuniones obligatorias, y por exceso de tiempo invertido en la realización de trabajos laterales. Esto no es legal. Yo también he visto como los empleadores exigen a sus empleados no sólo paga por sus uniformes, sino también exigir el gasto en trajes para ocasiones especiales sin reembolsar a sus empleados. El problema con tener empleados hacienda este tipo de gastos deducen el salario semanal y puede traducirse en violación de salario mínimo.

Otro tipo de error que se produce es en compartir las propinas. La compartición de propinas es sólo válido cuando se incluyen los empleados no directivos que no tienen contacto con el cliente. A menudo los empleadores violan la compartición de propinas cuando incluyen un administrador o supervisor o alguien que generalmente no recibe propinas (como un cocinero, chef, o limpiador). Esto se refiere a menudo como “robo de propinas”.

Los empleadores han sido conocidos por violar la ley cuando se le paga una tarifa fija por cada turno trabajado, o mediante el pago de un salario, independientemente del número de horas trabajadas. Esto generalmente se traduce en que el empleado por propinas recibe una ganancia muy poca, lo que conduce a un posible salario mínimo o incluso una reclamación de salario de horas extra.

Los empleados por propinas también tienen derecho a recibir el pago de horas extraordinarias calculadas en hora y media de su salario regular por todas las horas de trabajo que pasan de 40 horas en una semana laboral.

Los empleados por propinas en la industria de la hospitalidad son bastante comunes. La manera en que los empleados son pagados también puede ser un problema, ya que muchos en la industria de la hospitalidad son clasificados erróneamente pagándoles como contratistas independientes en lugar de empleados. Esta es una práctica frecuente con bailarinas exóticas, que a menudo son pagados como contratistas independientes incorrectamente.

En FairLaw Firm estámos familiarizados con cómo los empleadores maltratan a los empleados por propinas. Mi oficina proporciona una consulta libre y maneja la mayoría de los casos en contingencia, lo que significa que sólo cobramos cuando usted recibe su pago. El empleador tiene que pagar los honorarios de los abogados! Por lo tanto, póngase en contacto con nosotros hoy mismo al (866) 281-9288 o al (305) 400-4903 para permitirnos hablar con usted acerca de su situación.