La propinas son propiedad del empleado, en general. Servidores, camareros, y otras personas que regularmente y habitualmente reciben propinas pueden ser realmente pagado menos del salario mínimo – $3.02 por hora menos que el salario mínimo para ser exactos. El pago de esta manera se llama el “crédito de propina”. Sin embargo, hay una gran cantidad de detalles técnicos que intervienen cuando su empleador le paga con propinas de los empleados menos del salario mínimo. Si un empleador falla en cualquier área, entonces el “crédito de propina” podría ser válido, y el empleado(s) de propinas podría tener derecho a quedarse con la propina y luego recibir hasta el $3.02 por hora que se deducierón de su salario.

En orden para que un empleador para obtenga el “crédito de propina”, los empleados deben ser informados con antelación y deben recibir al menos $30.00 por mes en propinas. Además, el $3.02 por hora que no fue pagado por el empleador deben ser recibidas en las propinas de modo que los salarios de los empleados de propinas estén por encima del salario mínimo por hora (actualmente $7.67 por hora).

A menudo surgen problemas cuando los empleadores tienen un “conjunto de propinas” y comienzan a tener los administradores, cocineros y otros empleados compartir las propinas cuando no deberían hacerlo. Este tipo de violaciones podría hacer que todo el “conjunto de propinas” no se considere válido y que a su vez puede dar lugar a que el empleador tenga que pagar a los empleados las cantidades que cada persona contribuyó a la para el “conjunto de propinas” y posiblemente más.

Empleados que reciben propinas tienen derechos, y cuando se juntan contra un empleador, no sólo pueden hacer una diferencia, pero pueden recuperar el dinero que ganaron!

Para cada violación de la ley, también existe la posibilidad de que el empleado recuperaré el doble en daños y perjuicios, más los honorarios y costos de su/sus abogados. Si sospecha que hay un problema de crédito o violaciones con el “conjunto de propinas”, por favor no dude en ponerse en contacto conmigo.

En FairLaw Firm, sabemos y entendemos estas leyes complicadas.

Póngase en contacto con nosotros al (844) 850-9027 para una consulta gratuita.

Nosotros siempre respetamos y apreciamos los referidos de otros abogados.